Hobetzen: terapia sistémica contra la violencia filio parental

En esta ocasión, también os hablamos de la Violencia filio parental.

Pero esta vez desde una perspectiva intimista: la entrevista a una madre y un padre que la vivieron y pudieron superarla con la ayuda de la terapia sistémica del Centro Hobetzen y su Programa gratuito de Ayuda para la Violencia Filio Parental en Bizkaia. El periodista Jesús J. Hernández, del periódico EL CORREO de Bizkaia, nos acerca a ésta y a otra conversación, la realizada a Alberto Llamazares Rojo, responsable del Programa.

Cuando lo dice un/a experto/a

Cuando una profesional nos aconseja, el mensaje nos llega porque:

  1. Confiamos en ella
  2. Confiamos en su labor
  3. Nos conoce y sabe lo que necesitamos

Cuando le ha pasado a alguien

Pero cuando es alguien que ha vivido lo mismo que nosotros, el mensaje llega desde otro punto, como narra este cuento hindú:

 

En una aldea de la India una madre tenía a su hijo enfermo, tan enfermo que necesitaba una medicación y si no moriría. La madre no sabía qué hacer para que su hijo la tomara y decidió un día acudir al Maestro de la aldea a pedir ayuda. El Maestro habló con el niño:

  • ¿Qué te sucede?- preguntó el Maestro.
  • Me duele todo el cuerpo, no puedo andar, me cuesta respirar y al pisar, se me hinchan los pies – contestó el niño.
  • ¿Y por qué no tomas la medicación que te recomendaron?- inquirió de nuevo.
  • Porque no me gusta, me hace daño– contestó el niño.

Tras esto, el Maestro subió descalzo al monte más alto del lugar, sufriendo unos dolores que nunca había sufrido antes. Cuando no pudo más, regresó a la aldea y habló con el niño:

  • Ahora que he vivido lo que vives tú, te digo: toma la medicación o morirás.

 

 

 

Ver la paja en el ojo ajeno

La moraleja nos sirve perfectamente para ilustrar lo que veníamos diciendo: cuando quien ha vivido lo mismo que nosotros nos habla con conocimiento de causa, lo que dice vale el doble, porque no nos quiere vender nada y porque no lo dice desde la teoría. Por eso, creemos que es fundamental que os llegue lo que otras personas han vivido.

Desde los primeros años del S.XX la psiquiatría se dio cuenta de que compartir nuestros problemas en grupo o con otra persona nos ayuda a ver que no somos los únicos que sufrimos lo que sufrimos. También observaron que a veces, nos resulta más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio y que aprendemos observando, que nuestras emociones brotan cuando vemos brotar la de los otros y que, tras pasar por estos procesos, como en una alfombra mágica, llegamos al punto en que estamos preparados para reconocer en nosotros mismos que tenemos un problema y que se puede salir.

 

¿Quieres conocer la historia de Nagore, Beñat e Iker?

Pincha aquí para descargar el PDF de la entrevista: EL CORREO ENTREVISTA MADRE Y PADRE HOBETZEN.

 

Si necesitas nuestra ayuda profesional especializada, contacta desde esta Web en la sección de contacto o envía un correo-e a consulta@violenciafilioparentalbizkaia.org y te atenderemos a la mayor brevedad posible. También nos puedes llamar al 94.447.91.51.

El Centro HOBETZEN pertenece a BERRIZTU.