A entidades derivantes
El trabajo y la colaboración multidisciplinar, es un elemento favorecedor a la hora de poder realizar una atención e intervención eficaz con las familias donde la violencia filio parental es parte de su realidad.
La violencia filio parental afecta a familias de diferentes estratos sociales, así como de diferentes composiciones. Las edades de los hijos e hijas que ejercen la violencia, suelen estar entre los 14 a los 21 años. El objetivo de ejercer la violencia hacia los progenitores o personas que ejercen el rol de autoridad con ellos, es obtener el control, amenazar, dominar y/o coaccionar. Asimismo, estaría dentro de la normalidad que los y las jóvenes presentes conductas normalizadas fuera del hogar.
En los que respecta a los progenitores, en ocasiones suelen mostrar sentimientos de culpa y vergüenza, lo que les dificulta pedir ayuda. La conyugalidad disarmónica, así como estilos educativos contrariados, pueden llegar a generar discusiones entre los progenitores en torno a cómo poder manejar la situación, llegando a sentir gran incontrolabilidad y frustración al respecto.
En ocasiones detectar este tipo de situaciones en las familias no es fácil, por ello, en caso de duda, contacta con el Programa de intervención familiar especializado en violencia filio parental de la DFB y así lograr un trabajo más eficaz e inmediato con el fin de poder dar una solución a las necesidades específicas de las familias.
Sabemos que para poder ayudar lo mejor posible a estas familias es necesaria una buena comunicación entre recursos, un verdadero trabajo en red.